El mundo de la velocidad y los motores es un mundo muy amplio que se ha extendido a lo largo y ancho de cada continente. Tenemos a la Fórmula 1 como la máxima competición en lo que se refiere al automovilismo, mostrando un nivel altísimo y una audiencia tremenda.
Sin embargo existen otras categorías un poco inferiores que se desarrollan en diferentes países, y que sirve de base para que se vaya desarrollando el talento de los pilotos emergentes.
Hoy en GoF1Brasil.com compartiremos en las siguientes líneas un poco sobre estas categorías que despiertan tanta pasión entre los amantes del automovilismo.
Categorías
- Fórmula 2: Es un tipo de monoplazas distintos a los de la F1 y vendría siendo la categoría inferior a la Fórmula 1. La F2 fue creada por la FIA (Federación Internacional del Automóvil) en el año de 1.948 con la intención de tener un respaldo en categorías menores. Se organizan campeonatos a nivel mundial en diferentes países como Japón, México y Australia entre otros. Se diseñó de manera que todos los pilotos usen el mismo tipo de vehículo y de chasis, con el fin de que cada competidor pueda mostrar sus habilidades.
- Fórmula 3: En este caso, el vehículo es creado para competencias de velocidad que viene después de la F2 en lo que respecta a categoría, aunque está por encima de la Fórmula Renault. Los pilotos que aspiran llegar a la F1, pasan primero por la F3. Los campeonatos se realizan en diferentes continentes como en Europa, Asia y América. La FIA acredita con una supe licencia que tiene duración de un año a los pilotos que ganen en esta categoría.
- Fórmula 4: En esta categoría los monoplazas se rigen bajo los reglamentos de la FIA e incluyen campeonatos a nivel regional y nacional, normalmente en todo el mundo se podría disfrutar de las competiciones de F4 y es la categoría que sigue después de los inferiores del Karting.
- Fórmula Renault: Es un tipo de vehículo diseñado por la empresa francesa Renault, que impulsa esta competición y a la que ha dotado con sus motores. Inició en el año 1.971, y se desarrolla en diferentes países principalmente de los continentes europeos, asiático y americano.El cilindraje de la Fórmula Renault fue aumentando con el paso de los años hasta llegar a 2.0 litros en 1.995. Muchos de los pilotos campeones de este tipo de competición llegaron posteriormente a la F1.
- GP3 Series: Es un campeonato mundial de automovilismo que tiene su origen en el año 2.010 y que está por debajo de la Fórmula 2. Tiene como peculiaridad que el diseñador del chasis de los monoplazas es la empresa Dallara Automobili, los motores son diseñados por Renault y los neumáticos los aporta la empresa Pirelli. Hoy en día existen diferentes categorías en el mundo del automovilismo, que amplían mucho más la visión de este deporte, cuya pasión nos une a todos, gracias a que la velocidad está presente.
¿Has visto alguna de estas categorías del automovilismo? ¿Qué te parece el nivel que muestran en las demás categorías? O ¿Eres de los que solo prefiere la F1? Cualquiera que sea tu pasión dentro del mundo de la velocidad, no olvides dejarnos tus comentarios.