Nos apasiona el mundo de la velocidad, la Fórmula 1, llena los motores de nuestras vidas con energía, haciéndonos vibrar y compartir contenidos para ti.
Si eres nuevo en el mundo de este deporte del motor o si ya llevas tiempo en el mundo de la F1 y eres un fanático, que tiene su competidor y su escudería favorita, en GoF1Brasil.com queremos colaborar trayéndote un material que quizás te interese saber sobre el Campeonato Mundial de Pilotos de la F1. Así que sigue con nosotros y se parte de esta pasión que puedes compartir con tus amigos y familiares.
Cada una de las carreras a las que estamos acostumbrados a mirar por televisión o vivirlas en el lugar, se denominan Grandes Premios de la F1, y llevan el nombre de los diferentes países que lo realizan, cada uno de ellos tienen destinados circuitos para la competición de F1; que son los trazos donde los pilotos muestras sus cualidades en carrera.
Los Grandes premios de F1 empiezan en el:
- GP de Australia/marzo
- GP Bahréin/abril
- GP China/ abril
- GP Azerbaiyán/abril
- GP España/mayo
- GP Mónaco/mayo
- GP Canadá/junio
- GP Francia/junio
- GP Austria/julio
- GP Gran Bretaña/julio
- GP Alemania/julio
- GP Hungría/julio
- GP Bélgica/agosto
- GP Italia/septiembre
- GP Singapur/septiembre
- GP Rusia/septiembre
- GP Japón/octubre
- GP Estados Unidos/octubre
- GP México/octubre
- GP Brasil/noviembre
- GP Emiratos Árabes/noviembre
Lo que dan un total de 21 Grandes Premios en una temporada de F1, que comienza en el mes de marzo y terminan en noviembre.
Cada uno de estos GP generan puntación para los pilotos, de acuerdo a su desempeño dentro de la carrera y a los lugares obtengan, dándole mayor importancia o cantidad de puntos a aquellos competidores que puedan ingresar al podio, es decir a los tres primeros lugares.
Sistema de Puntaje en F1
El sistema de puntaje de la FIA (Federación Internacional de Automovilismo) otorga un total de 25 puntos al primer lugar, 18 puntos al segundo y 15 puntos al tercero, lo que genera una relación porcentual entre los tres primeros lugares del 20%, siendo el primero el que obtenga un 100%, el segundo 80%, y el tercero un 60%.
La obtención de puntos es solo para aquellos pilotos que entren al Top 10, por lo que el corredor que llegue en el cuarto lugar obtendrá 10 puntos, el quinto ocho puntos, el sexto seis puntos, el séptimo cinco puntos, el octavo tres puntos, el noveno dos puntos y el décimo un punto.
Ahora, el Campeón Mundial de Pilotos de la F1, es otorgado por la FIA al mejor piloto de una témpora completa de F1, que viene determinado por el sistema de puntuación que hemos dicho y que van acumulando en cada GP.
Cabe destacar que un piloto puede determinarse de antemano campeón de la F1 si ningún otro corredor tiene la posibilidad de sobrepasar la puntuación que éste acumuló; aunque La FIA solo lo premiará al finalizar la temporada.
Un poco más del Mundial de Pilotos de F1
Giuseppe Farina fue el primer piloto campeón del mundial en el año 1950.
Alberto Ascari fue el primer piloto en ganar 2 campeonatos de manera consecutiva en los años 1952 y 1953.
Michael Schumacher fue el piloto que ganó el campeonato con seis carreras faltantes. Convirtiéndose en la figura que con mayor anticipación a ganado el Mundial.
Diferentes pilotos han ganados el mundial de pilotos, siendo un total de 32.
Schumacher es el piloto que mayor cantidad de mundiales ha ganado, con siete, manteniendo el records en la actualidad
Juan Manuel Fangio logró cinco Campeonatos de Pilotos F1
Alain Prost logró cuatro Campeonatos de Pilotos F1
Y entre los pilotos que aun compiten en la actualidad destacan: Sebastián Vettel y Lewis Hamilton con cuatro Campeonatos de Pilotos F1 cada uno.
En GoF1Brasil.com seguimos apostando a los buenos resultados, al espectáculo, la pasión, la adrenalina y el entusiasmo, y al final de la temporada queremos ver al Campeón reinante, que con mucho empeño conquiste el Campeonato Mundial de Pilotos de la F1.
En GoF1Brasil.com vivimos la pasión del deporte, pero no de cualquier deporte, vivimos la Fórmula 1.