Operadores Corporativos Usuarios

Conoce sobre el gran Rubens Barrichello

En GoF1Brasil.com sabemos que puedes cambiar de equipo, puedes cambiar de apariencia, puedes hasta cambiar de empleo, pero jamás cambiarás tu pasión por la Fórmula 1.

Por esto queremos seguir colaborando a tus conocimientos de la Fórmula 1, y en esta ocasión te traemos parte de la historia de Rubens Barrichello, un gran piloto brasileño.

¿Cuál es su nombre?

El nombre completo es Rubens "Rubinho" Gonçalves Barrichello, quien nació en Brasil en el año de 1972, es un piloto que corrió en la Fórmula 1; su periodo en ella fue desde el año 1993 al 2011.

¿Para cuantos equipos corrió?

Corrió para seis equipos en su trayecto en la F1 (Jordan, Stewart, Ferrari, Honda, Brawn y Williams)

¿Cuantas victorias obtuvo en la F1?

Fueron en total 11 victorias las que obtuvo el piloto durante su recorrido por la F1,

14 pole position y 68 podios.

¿Qué récords tiene?

Posee el récords de ser el piloto que más Grandes Premios ha disputado y el que más vueltas dadas acumuló en carrera.

Sus inicios en el automovilismo

Fueron marcados con el éxito, pues obtuvo cinco títulos en la categoría menor del karting F1 en Brasil, y luego partió a Europa, para ganar el título de la serie Lotus en el año 1990 con el equipo Draco Racing. Posteriormente ganó en la Fórmula 3 Británica, en la que obtuvo la victoria superando David Coulthard.

A la corta edad de 19 años  fue casi firmado para un equipo de la Fórmula 1, pero el mismo Barrichello, decidió que no era tiempo de dar el salto tan grande, y terminó por completar una temporada en la Fórmula 3000.


Sus inicios en la Fórmula 1

Se podría decir que sus inicios en la F1 fueron regulares aunque no obtuvo mucho puntaje. Llegó a estar en ocasiones disputando el tercer lugar, como en un GP de Europa, en el que tuvo que abandonar estando en la tercera plaza por un problema en la bomba de gasolina. Sin embargo entre sus logros se puede decir que fue el primer piloto más joven en obtener la pole position en el GP de Bélgica. Sin embargo no pudo mantener la posición y terminó en el sexto lugar.

Su vida quedó marcada después del accidente que vivió en los entrenamientos del GP San Marino, en el que de no ser por la intervención de los médicos, hubiese perdido la vida. El golpe más fuerte vino dos días después… su mentor y compatriota Ayrton Senna perdió la vida en un trágico accidente en Italia. -si quieres profundizar más sobre la muerte de Senna, te recomendamos que cheques en nuestra página el artículo: “El último fin de semana de Senna”-

Lo positivo -de todos estos altos y bajos de moral que vivió Rubens- fue que terminó séptimo lugar en la temporada de 1997 de la F1, con un vehículo muy poco competitivo, lo que llamó la atención de la Escudería Ferrari, que le otorga un puesto como segundo piloto, para ser compañero, nada más y nada menos, que de Michael Schumacher.

En su temporada por Ferrari se dedicó a cumplir las órdenes del equipo y siempre fue disminuido por el gran éxito del piloto Alemán.

Sus logros más destacados

Fue en dos oportunidades subcampeón del mundo de la F1 y dos veces tercero.

Barrichello, Finalmente se retiró en el año 2011 en la escudería Williams.

Tuvo un paso por la IndyCar.

Fue comentarista de TV en la cadena Globo.

Hoy en día posee un canal de YouTube llamado Acelerados que tiene que ver con el mundo del Automovilismo y la F1.

 

Sin duda alguna Rubens Barrichello ha dejado una huella en los brasileños y cada lugar donde corrió, por su gran afinidad y simpatía con los fanáticos.

En GoF1Brasil.com queremos hacerte recordar grandes momentos de la F1, pero que esos momentos no queden solo en tu memoria, sino que también lo sigas viviendo ¿Cómo lo hacemos? brindándote paquetes  para el GP Brasil 2018; los cuales puedes adquirir y disfrutar de las buenas ofertas,  para que no te pierdas de nada del Circuito de Interlagos.

Visita nuestra página web y entérate de lo que estamos preparando para esa gran cita en Brasil.

En GoF1Brasil.com vivimos la pasión por el deporte pero no cualquier deporte, vivimos la Fórmula 1.


Artículos Relacionados

VER TODAS