Operadores Corporativos Usuarios

Conoce un poco más de que trata la Pole Position

Máxima velocidad, una enorme adrenalina, arriesgar sus propias vidas, ser el más rápido de una carrera e intentar superar los récords más grandiosos de la Fórmula 1, de eso se trata la Pole Position, la cual sin su existencia, sin duda la F1 no sería lo mismo.

Por eso, en esta oportunidad, GoF1Brasil.com te dará a conocer la historia y el significado la Pole Position en este deporte de altas velocidades y grandes protagonistas. Pues, en los circuitos modernos la mayoría de ellos, el lugar de la clasificación (Pole Position) es lo que determina el resultado de la carrera oficial del día siguiente, además la Pole es quien evalúa la habilidad del piloto para ir al límite y así dar lo mejor en plena competencia para saber en qué posición correrá en la carrera final.

Formatos de la Pole Position desde 1950 hasta la actualidad:

La Pole Position en la F1 ha cambiado su modalidad de uso desde que las carreras la adoptaron para saber las posiciones en las cuales saldrían los corredores en las competencias. Veamos cómo ha cambiado a lo largo de la historia.

  • 1950-1995: Este ha sido el sistema de clasificación más antiguo de la historia de Fórmula 1 pues se ha empleado durante más de 46 temporadas. Anteriormente se celebraban dos sesiones de una hora, las cuales eran los viernes y los sábados.

  • 1996-2003: En esta época hubo cambios en la que se disputaba solo una tanda de una hora los días sábados, donde cada piloto, como máximo debía realizar 12 vueltas y hacer su mejor tiempo para quedar posicionado en la carrera.


  • 2004: Este año se disputó una sesión de una hora los días viernes correspondientes, todos los pilotos salían en el orden inverso al que quedaron y solo podían hacer una carrera para marcar el mejor tiempo.

  • 2005: Volvió la técnica de clasificación, aunque esta vez se realizaba la primera el sábado y la segunda el domingo en la mañana. En la primera sesión, los autos marcaban tiempo con el mínimo de gasolina y el segundo y contaban con sus tanques llenos. La suma de tiempo de cada sesión era el que daba el resultado.

  • A partir del 23 de mayo de 2005, la F1 volvió al sistema de clasificación empleado entre 2003 y 2004,  o sea, los viernes corren por una hora y todos los pilotos salen en orden inverso al que quedaron y los sábados salen con tanques llenos, y el corredor que haga el mejor tiempo cuenta para la parrilla de salida en la carrera del domingo.

Sucesivamente se han hecho cambios notables hasta la actualidad con la llegada de los Q1, Q2 y Q3 en los que se van eliminando los corredores de manera progresiva

¿Quién se ha llevado más Pole Position en la historia de la F1?

Hasta la actualidad, el piloto que cuenta con el mayor número de Pole Position es Michael Schumacher, con un total de 68, tres por encima de Ayton Senna quien cuenta con 65, es importante resaltar que el piloto alemán logró sus primeras 16 pole position en las temporadas de 1991 hasta 2006.

De los pilotos activos, Lewis Hamilton, es quien está a la par de Schumacher (68) y Sebastian Vettel es el competidor más cercano.

No hay dudas que esta disciplina deportiva realmente cuenta con velocidades máximas y pilotos que dan hasta sus vidas por ser el primero en salir en las carreras; solo nos queda esperar para saber quién será el próximo que se quede en la Pole Position.

En Gof1Brasil.com vivimos la pasión del deporte, pero no de cualquier deporte, vivimos la Fórmula 1.


Artículos Relacionados

VER TODAS