En esta oportunidad GoF1Brasil.com, te seguirá contando en una segunda entrega la historia de nuestro deporte favorito; la fórmula 1, y estamos seguros que lo estabas esperando.
En esta ocasión conocerás los primeros circuitos y además la manera de premiar a los pilotos. Sigue leyendo y descubre todo lo que es el maravilloso mundo de la fórmula 1.
Evolución de los circuitos:
Al inicio de las carreras de la fórmula 1, se corrían en largos circuitos formados por caminos públicos que eran cerrados mientras se hacían las competiciones, no eran en pistas construidas específicamente para realizar una carrera.
Este fue el origen del Gran Premio de Le Mans en 1906 en Francia, así como el de la Targa Fiorio, Italia los cuales se corrían a lo largo de 150 kilómetros por caminos sicilianos, el circuito alemán Kaiserpreis (de 120 km) y el circuito francés Dieppe (de 77 km), utilizados en los Grandes Premios de 1907.
Las excepciones fueron el circuito de Brooklands, Inglaterra, terminado en 1907, el Indianapolis Motor Speedway, usado por primera vez en 1909, y el Autodromo Nazionale Monza, Italia, abierto en 1922.
Ese mismo año, Italia se convirtió en el segundo país, después de Francia, en acoger una carrera usando el nombre de 'Grand Prix', en Monza. Rápidamente se extendió por Bélgica y España en 1924, y más tarde se esparció por otros países. Sin embargo, aún no se trataba de un campeonato formal, sino de una variada colección de carreras que se celebraban bajo reglas diferentes.
Premiación:
A lo largo del tiempo, en la historia de la F1 el orden y la puntuación ha ido variando, pero desde sus inicios la premiación siempre ha prevalecido galardonando más a los primeros que a los últimos puestos, excepto en los años 1950 y 1959, que también se puntuaba el piloto que registrará la vuelta más rápida.
Actualmente la puntuación en un Gran Premio se distribuye de la siguiente manera.
Puesto |
Puntos |
1er lugar |
25 |
2do lugar |
18 |
3er lugar |
15 |
4to lugar |
12 |
5to lugar |
10 |
6to lugar |
8 |
7mo lugar |
6 |
8vo lugar |
4 |
9no lugar |
2 |
10mo lugar |
1 |
Durante décadas, la puntuación en la F1 es la que ha determinado el orden en la clasificación del campeonato del mundo de pilotos y de constructores, ya que el que tuviera más puntos sería el campeón, y en caso de empate decidirían las mejores posiciones en carrera.
En el caso de los constructores, la suma de los puntos de sus pilotos determinará los puntos totales del equipo y la posición del mismo en el campeonato.
Y como te pudiste haber dado cuenta, la F1 ha evolucionado con el tiempo y evidentemente seguirá desarrollándose, pero lo que estamos seguros es que no cambiará la pasión y la emoción del mundo de las velocidades, por eso no debes de dejar de entrar a GoF1Brasil.com para seguir enterándote de las noticias y datos más relevantes y todos los paquetes para el GP Brasil 2018 que se celebrará próximamente en el circuito interlagos.
En GoF1Brasil.com vivimos la pasión por el deporte, pero no cualquier deporte, vivimos la Fórmula 1.