Operadores Corporativos Usuarios

El top 10 de curiosidades del circuito Hungaroring


Este domingo se disputará la undécima carrera de la Fórmula 1 en el circuito Hungaroring de Hungría, la cual muchos han sido los pilotos que se encuentran ansiosos porque llegue el día y saber si cuentan con las habilidades para superar esta pista a la que denominan de “divertida” pero a la vez difícil para competir.

En GoF1Brasil.com te dejamos este top 10 de las curiosidades más relevantes de este circuito húngaro.


1. Es la última carrera que se realiza justo antes de las vacaciones de verano.

2. A este circuito se le conoce por ser el que ha estrenado como piloto a grandes campeones de la Fórmula 1 entre ellos Fernando Alonso, Damon Hill, Jenson Button y HeikkiKovalainen.

3. El circuito Hungaroring tiene una longitud de 4.381 metros, siendo el sexto más corto del Mundial con 14 curvas.

4. Los monoplazas pueden alcanzar hasta los 305 km/h con el DRS abierto.

5. Michael Schumacher, con un tiempo de 1'19''071 es quien ostenta la vuelta más rápida en carrera desde 2004.

6. El tiempo de 1'18''773 que marcó Sebastián Vettel en 2010 es todavía el récord en clasificación.

7. El calor sofocante suele ser la característica principal en Hungría, lo que supone un reto para monoplazas y pilotos que desde ya han afirmado la teoría.  

8. En 2014 el piloto británico Lewis Hamilton alcanzó la tercera posición del podio saliendo de último (puesto 22º). Hamilton es quién mejor rendimiento ha sacado al circuito Hungaroring ya que ha ganado en cuatro de sus nueve participaciones.

9. Este circuito es el noveno que más visitas ha tenido por parte de la F1. Y solo dos lo han hecho en más ocasiones de manera consecutiva: Mónaco y Monza.

10. La pista se destaca porque algunas de las 16 curvas han sido bautizadas con los nombres de pilotos que han sufrido algún ‘contratiempo’. Como por ejemplo la número cuatro, es la curva Nigel Mansell porque ahí fue donde el británico perdió una rueda en 1.987, mientras la curva once lleva el nombre de Jean Alesi, que chocó aparatosamente en este punto durante la calificación del Gran Premio de 1.995.

Son muchos los datos curiosos que destacan en el circuito Hungaroring, lo que hace que sea para los pilotos un disfrute poder correr en esta pista, además de que es la última carrera antes de tomar sus merecidas vacaciones.

Si tienes alguna otra nota curiosa no olvides comentar para seguir disfrutando de la mejor información y datos relevantes del fascinante mundo de la Fórmula 1.


Artículos Relacionados

VER TODAS