La 6° fecha de la NTT IndyCar Series, se llevara a cabo el domingo 26 de mayo siendo la edición N°103 de la "Indianápolis 500", una de las carreras más gloriosas y temerarias del mundo disputadas cada año en el óvalo de Indianapolis Motor Speedway. Habitualmente, previo a la clasificación compiten 4 sesiones de prácticas, y las de este año serán muy recordadas por los distintos accidentes producidos.
PRACTICA 1 (martes 14 de mayo)
Esta práctica fue la única en la cual no se corría riesgo de presentar un accidente serio, y el más rápido del día iba a ser el australiano Will Power, con 229.745 MPH.
TOP 3:
POS PILOTO EQUIPO VELOCIDAD (MPH)
1 WILL POWER Team Penske 229.745
2 SIMON PAGENAUD Team Penske 229.703
3 ED CARPENTER Ed Carpenter Racing 228.653
PRACTICA 2 (miércoles 15 de mayo)
En esta segunda practica iba a ocurrir dos sucesos: Primero el del español Fernando Alonso que se impactó contra el muro y luego el del sueco Felix Rosenqvist quien perdió el control de su vehículo al salir de la curva. El más rápido del día corría a volver a ser para un coche del Team Penske, sin embargo esta vez quedaría el estadounidense Josef Newgarden con 228.856 MPH.
TOP 3:
POS PILOTO EQUIPO VELOCIDAD (MPH)
1 JOSEF NEWGARDEN Team Penske 228.856
2 SCOTT DIXON Chip Ganassi Racing 228.835
3 SPENCER PIGOT Ed Carpenter Racing 228.658
PRACTICA 3 (jueves 16 de mayo)
Se presentó la lluvia por más de 90 minutos, durante la tercera práctica y cuando los autos salieron a pista, ocurrió el accidente del mexicano Patricio O'Ward estrellándose para luego elevarse en el aire. El piloto tuvo suerte pues salió ileso del vehículo. Asimismo el más rápido del día fue Ed Jones, piloto de los Emiratos Árabes Unidos, con 227.843 MPH.
TOP 3:
POS PILOTO EQUIPO VELOCIDAD (MPH)
1 ED JONES Ed Carpenter Racing Scuderia Corsa 227.843
2 TAKUMA SATO Rahal Letterman Lanigan Racing 226.699
3 ZACH VEACH Andretti Autosport 22.070
PRACTICA 4 (viernes 17 de mayo)
Sobre esta cuarta practica el estadounidense Kyle Kaiser, del equipo argentino Juncos Racing, soportó un accidente parecido al que sufrió Patricio O'Ward el día anterior: impactándose contra el muro al salir de la curva 1, se elevó en el aire. Igualmente el piloto salió intacto del coche.
El más rápido del día iba a terminar siendo el estadounidense Conor Daly, del equipo Andretti Autosport, con 231.704 MPH.
TOP 3:
POS PILOTO EQUIPO VELOCIDAD (MPH)
1 CONOR DALY Andretti Autosport 231.704
2 MARCO ANDRETTI Andretti Herta Autosport 230.851
3 TAKUMA SATO Rahal Letterman Lanigan Racing 230.755
Al instante de estas 4 practicas, los días sábado 18 y domingo 19, se produjeron las sesiones de clasificación. Para esta carrera modificaron el método de clasificación con relación a las otras carreras:
-Los pilotos tienen 4 vueltas para clasificar. Una vez que se cumplen esas 4 viradas, tomaran el promedio de velocidad.
-De esta manera, en el primer día de clasificación los primeros 9 pilotos van directo al segundo día de clasificación y disputan la Pole Position, conocida como "Pole Day". Para esta edición estuvieron presentes 36 autos por lo que del puesto 31 al 36 pasan al "Bump Day", el cual se produce a cabo previo al "Pole Day".
-En el segundo día los pilotos que forman parte del "Bump Day" tienen el mismo sistema de clasificación. Los conductores que clasifiquen del puesto 34 al 36 quedan eliminados y no pueden participar de la carrera. Siguiente a esto, los pilotos que participan del "Pole Day" usan el mismo método de clasificación, definiendo la Pole Position.
1° DÍA DE CLASIFICACIÓN (sábado 18 de mayo)
El estadounidense Spencer Pigot iba a ser el más rápido con un promedio de velocidad de 230.083 MPH.
Los pilotos que completaron el Top 9, y que cruzaron al "Pole Day", fueron: Will Power, Simon Pagenaud, Josef Newgarden, Colton Herta, Ed Jones, Ed Carpenter, Alexander Rossi y Sébastien Bourdais.
Los pilotos que quedaron del puesto 31 al 36, y siguieron al "Bump Day", fueron: Fernando Alonso, James Hinchcliffe (sufriendo un accidente durante la clasificación), Sage Karam, Patricio O'Ward, Max Chilton y Kyle Kaiser.
2° DÍA DE CLASIFICACIÓN (sábado 18 de mayo)
"Bump Day": Sage Karam iba a concluir siendo el más rápido de los seis con un promedio de velocidad de 227.740 MPH, escoltado por James Hinchcliffe con 227.543 MPH. Aunque la gran sorpresa la iba a dar Kyle Kaiser con el auto del equipo argentino Juncos Racing reconstruido en 36 horas, correría a eliminar al McLaren de Fernando Alonso y a los Carlin de O'Ward y Chilton.
POSICIONES FINALES "BUMP DAY"
POS PILOTO EQUIPO VELOCIDAD (MPH)
31 SAGE KARAM Dreyer & Reinbold Racing 227.740
32 JAMES HINCHCLIFFE Arrow Schmidt Peterson Motorsports 227.543
33 KYLE KAISER Juncos Racing 227.372
34 FERNANDO ALONSO McLaren Racing 277.353
35 PATRICIO O'WARD Carlin 227.092
36 MAX CHILTON Carlin 226.192
"Pole Day": Simon Pagenaud resultó supremamente con la Pole Position registrando un promedio de velocidad de 229.992 MPH.
Sobre el podio lo acompañarán Ed Carpenter (229.889) y Spencer Pigot (229.826). POSICIONES FINALES "POLE DAY"
POS PILOTO EQUIPO VELOCIDAD
1 SIMON PAGENAUD Team Penske 229.992
2 ED CARPENTER Ed Carpenter Racing 229.889
3 SPENCER PIGOT Ed Carpenter Racing 229.826
4 ED JONES Ed Carpenter Racing Scueria Corsa 229.646
5 COLTON HERTA Harding Steinbrenner Racing 229.086
6 WILL POWER Team Penske 228.645
7 SÉBASTIEN BOURDAIS Dale Coyne Racing 228.621
8 JOSEF NEWGARDEN Team Penske 228.396
9 ALEXANDER ROSSI Andretti Autosport 228.247
Bien ahora después de todo esto se produjo a cabo una práctica Post-Clasificación donde Simon Pagenaud fue el más rápido con una velocidad de 228.441 MPH, acechado por Josef Newgarden (228.273) y James Hinchcliffe (227.994).
La grilla de partida para la edición N°103 de las 500 Millas de Indianapolis (en la cual largaran de a 3 pilotos en cada fila) resultó conformada del siguiente modo:
FILA INTERNA MEDIA EXTERNA
1 SIMON PAGENAUD ED CARPENTER SPENCER PIGOT
2 ED JONES COLTON HERTA WILL POWER
3 SÉBASTIEN BOURDAIS JOSEF NEWGARDEN ALEXANDER ROSSI
4 MARCO ANDRETTI CONOR DALY HÉLIO CASTRONEVES
5 MARCUS ERICCSON TAKUMA SATO JAMES DAVISON
6 TONY KANAAN GRAHAM RAHAL SCOTT DIXON
7 ORIOL SERVIÁ CHARLIE KIMBALL J. R. HILDEBRAND
8 RYAN HUNTER-REAY SANTINO FERRUCCI MATHEUS LEIST
9 JACK HARVEY JORDAN KING BEN HANLEY
10 ZACH VEACH FELIX ROSENQVIST PIPPA MANN
11 SAGE KARAM JAMES HINCHCLIFFE KYLE KAISER